ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CIENCIAS NEUTROSÓFICAS

– ALCN –

Forja tu futuro académico y profesional con nosotros

Sobre nosotros

La Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN) es una organización académica y científica no gubernamental. Se vincula a la Escuela Neutrosófica del pensamiento. Su objetivo principal es promover la ciencia, especialmente las teorías Neutrosóficas y sus aplicaciones. Busca el progreso social a partir de la innovación tecnológica. Ofrece apoyo en la difusión del conocimiento Neutrosófico, pero no se restringe solo a ideas, temas o métodos neutrosóficos. Se propone desarrollar en la región el espíritu investigativo e innovador en profesionales y estudiantes Universitarios y cooperar con otras asociaciones y organizaciones que compartan los mismos objetivos y estén activas en el campo de las Teorías y Aplicaciones Neutrosóficas y de áreas afines como la inteligencia artificial y la Lógica Difusa.

Compartimos plenamente el enfoque de la formación y el asesoramiento como herramientas fundamentales para fortalecer la capacidad crítica, reflexiva, analítica y argumentativa, no sólo desde la perspectiva de la generación y difusión del conocimiento, sino también como competencias claves para el crecimiento personal y profesional.

Somos conscientes de que el conocimiento es útil desde el mismo momento en que se genera y comparte; por ello tomamos muy en serio la concepción de las nuevas ideas, enfoques y propuestas de valor, construyendo puentes para que el saber científico impulse los procesos de cambio acordes con la problemática contemporánea en materia educativa, social, tecnológica y administrativa.

Enfatizamos en el desarrollo cultural de las personas y procuramos la consolidación de un clima propicio para identificar oportunidades de crecimiento organizacional, fomentar la cooperación, gestionar la incertidumbre y crear relaciones de valor en un marco de compromiso y respeto por las diferencias.

Integramos ideas, saberes, capacidades y recursos para desarrollar nuevos procesos de aprendizaje y aplicar el conocimiento con verdadero espíritu innovador, en los ámbitos educativo, gerencial y social.

NUESTRA FILOSOFÍA

Nuestra filosofía está sustentada por los valores de un equipo humano profundamente inspirado por la ciencia, la sociedad, la tecnología, la educación y la gerencia en todas sus perspectivas.

NUESTRO EQUIPO

PhD.Maikel Leyva Vázquez

PRESIDENTE

PhD. En Ciencias Técnicas, MSc. en Bioinformática e Ing. Informático.

mleyvaz@gmail.com

PhD. en Ciencias Pedagógicas, Licenciado en Ciencias Sociales, MSc. en Dirección Integral

jestupinan2728@gmail.com

PhD. Noel Batista Hernández

Vicepresidente Ejecutivo

PhD. en Ciencias Pedagógicas. MSc. en Administración Pública.

noelbatista1965@gmail.com

Reconocimiento Honorífico

La Universidad Católica de Nueva España ha concedido al Dr. Jesús Estupiñán Ricardo el título honorífico de Profesor Visitante Distinguido por sus numerosas contribuciones a la educación y, en particular, como forma de reconocer su destacada trayectoria investigadora. Asimismo, la UCNE le ha nombrado delegado honorario para Sudamérica con el fin de que promueva las actividades religiosas y académicas en la región.

Dr. Jesús Estupiñán Ricardo, Ph.D. se une a la UCNE

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

ALCN

CRECEMOS PARA AMÉRICA LATINA

17

Congresos

4.522

Artículos

32

Libros

3.560

Autores

Formación y Asesoría

Todos nuestros cursos, talleres y servicios de asesoramiento personalizado están orientados para ayudarle a lograr sus objetivos, de forma efectiva y tangible

Disponibles de forma permanente

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Dirigidas a estudiantes, profesores e investigadores  implicados en un proceso de investigación científica,  comprometidos con la búsqueda de nuevos conocimientos en sus respectivas áreas de actividad.

Disponibles de forma permanente

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: MÉTODOS Y TÉCNICAS

Dirigidas a estudiantes, profesores e investigadores interesados en el estudio de las realidades sociales desde la perspectiva de sus protagonistas.                                      

Disponibles de forma permanente

ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Dirigidas a estudiantes, profesores, investigadores y demás personas interesadas en publicar los resultados de sus estudios en revistas científicas con alto factor de impacto.

Eventos

Invertir en tu formación profesional es invertir en tu futuro, no te detengas, estás tomando la decisión correcta

VI Congreso Internacional de Investigación e Innovación Universitaria y Simposio Estudiantil/Uniandes Quevedo 2023.

Tu futuro profesional empieza aquí

CONTÁCTATE CON NOSOTROS

eventos

GALERÍA

Registro fotográfico de los diferentes convenios y eventos académicos.

PROYECTO DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA

Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN) Ecuador - Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES) Ecuador - Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Perú - Centro de Estudios para la Calidad Educativa y la Investigación Científica (CECEIC) México - Universidad Nacional de Trujillo (UNT) Perú - Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez (UCF) Cuba.

Últimas

NOTICIAS

- ALCN -

Convenio 2023

Firma del convenio de colaboración 2023 con la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. y la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas  (ALCN)

Convenio 2023

Convenio marco de cooperación institucional entre la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Cuba.

Convenio

Convenio marco de cooperación institucional entre la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas y la Universidad Intercultural Ejecutiva de México.

Donación

En esta mañana se realizó en el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas la entrega de una donación realizada por la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas representada por su Vicepresidente General el Dr C. Jesús Estupiñan Ricardo.

Facebook